//Passalacqua: “La apuesta del Estado por la energía solar es para cuidar a los misioneros”.

Passalacqua: “La apuesta del Estado por la energía solar es para cuidar a los misioneros”.

Autoridades provinciales visitaron las instalaciones del Parque Solar Silicon Misiones, el más grande de Misiones, que inyectará energía limpia a la zona oeste de Posadas.

Los nueve mil paneles del parque solar Silicon Misiones generan energía renovable debido a sus características técnicas y ambientales. Su potencia es de 5 megavatios pico (MWp) y la energía generada será 6,60 gigavatio hora (GWh) por año, y significará un ahorro de 1.962.380 litros de diésel y 5.298,43 toneladas de dióxido de carbono emitidos. Este viernes, autoridades del Gobierno recorrieron el predio ubicado en el acceso oeste de Posadas y destacaron los beneficios que brindará para los vecinos de la zona.

El diputado provincial y candidato a gobernador del Frente Renovador, Hugo Passalacqua, enfatizó en la importancia de buscar soluciones inteligentes para la demanda energética. Además subrayó que, sin gas natural, “la única solución posible, efectiva e inteligente es apostar a la energía solar”.

El diputado Hugo Passalacqua junto a su par Yamila Ruiz, el vicegobernador Carlos Arce y el ministro de Energía, Paolo Quintana.

En este sentido, el funcionario resaltó la inversión que hace el Estado para darle soluciones a los misioneros. “Este predio es ópticamente fantástico y energéticamente impactante”, remarcó.

Passalacqua explicó que Misiones es la única provincia de la Argentina que no tiene gas natural. Lo que lleva a los misioneros a buscar soluciones alternativas e inteligentes para resolver la cuestión. 

“Que Misiones haya pasado de ser la economía 18° de la Argentina a las 7° sin tener gas natural, es un logro de un Estado que cuida a los misioneros”, indicó Passalacqua.

Passalacqua aseguró que cuando se habla de tecnología, también se habla de desarrollo, y agregó “Este esfuerzo que hace la provincia y el pueblo -porque esto se hizo con recursos de los misioneros- es innovativo en todos sus aspectos”.

Fuente Red de Medios Misiones