//¿Cuáles son las 10 plantas purificadores de aire?.

¿Cuáles son las 10 plantas purificadores de aire?.

Existe una gran variedad de plantas que benefician nuestra salud purificando el aire de nuestros espacios ¿Cuáles son?

Para vivir en un entorno más sano y beneficioso para nuestra salud es recomendable contar con la presencia de algunas plantas que se encargan de purificar el aire del ambiente en el que vivimos.

Hace un tiempo atrás se creía que las plantas, sobre todo aquellas que se encontraban en nuestro cuarto, eran perjudiciales para la salud ya que consumían el oxigeno del espacio. Pero la realidad es que según estudios realizados por la NASA esa teoría quedó demostrando todo lo contrario.

¿Cuáles son las 10 plantas que purifican el aire?

  1.  Palmera de Bambú: actúa como una especie de humificador.
  2. Sansevieria: son ideales para tenerla en las habitaciones. No necesita mucha luz ni mucha agua, absorbe el dióxido de carbono y libera el oxigeno también por la noche, con lo cual, la continua purificación de aire es inagotable.
  3. Areca Palma: es considerada una de las mejores y no necesita demasiados cuidados.
  4. Lirio de Paz: es hermosa y además purifica el aire, pero hay que tener cuidado ya que es venenosa para las mascotas.
  5. Gerbera Daisy: absorben toda impureza de benceno en el aire, ideal para hogares en los que se fume. También recoge las toxinas derivadas de los productos de limpieza en seco. Perfecto para la sala de lavandería y dormitorio.
  6. Hiedra Inglesa: es catalogada por la NASA como la mejor planta de interior de filtrado de aire. Absorbe todas las toxinas nocivas. No necesita mucho mantenimiento.
  7. Aloe vera: Absorbe todas las impurezas tóxicas que se encuentran en los productos de limpieza.
  8. Poto: mantendrá libre de toxinas a tu hogar.
  9. Azalea: es un gran potenciador de oxigeno puro.
  10. Helecho de boston: es la planta más rápida para purificar el aire, pero requiere más cuidados que las plantas anteriores, por eso quizá sea un poco más difícil de cuidar.

Fuente UNO Mendoza.