El proyecto remoto de ABB Robotics y la ONG Junglekeepers utilizará energía solar para sembrar las semillas de forma automática. El robot YuMi será controlado desde Suecia, a unos 12.000 kilómetros.

La Amazonía tiene una extensión aproximada de 6,7 millones de kilómetros cuadrados; sin embargo, parte de esa selva está deforestada por incendios o talas descontroladas. Pero un robot automatizado va a ayudar a repoblar hasta 22.000 hectáreas de este paraje natural.
Se trata de un proyecto piloto realizado por la empresa ABB Robotics y la ONG estadounidense Junglekeepers. El robot, YuMi, trabajará con tecnología en la nube para tratar de realizar la reforestación de la Amazonía más eficiente y rápidamente.
El robot YuMi automatizará las tareas de plantación en un laboratorio de la jungla, acelerando el proceso y sembrando él mismo las semillas. Además, el robot YuMi estará controlado desde Västerås, Suecia, a unos 12.000 kilómetros desde donde operará en la Amazonía peruana. Será, por tanto, el robot más remoto del mundo.

Este es un ejemplo de la robótica y la tecnología trabajando juntas. El robot YuMi «está ayudando a automatizar tareas altamente repetitivas, liberando los guardabosques para realizar trabajos más importantes en la selva tropical y ayudándoles a conservar la tierra en la que viven», señala Sami Atiya, presidente de ABB Robotics.
Fuente laSexta TecnoExplora.