El Banco Mundial confirmó la aprobación de un crédito por 400 millones de dólares para el proyecto “Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables”. El objetivo de la iniciativa es incrementar el acceso a la energía y su consumo eficiente.

El Directorio del Banco Mundial confirmó la aprobación de un crédito por 400 millones de dólares para aportar al proyecto “Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables”. El objetivo es incrementar el acceso a la energía y su consumo eficiente en estos sectores. Incluye la instalación de equipos fotovoltaicos, mini redes de generación eléctrica solar, equipos Led, entre otros.
El Banco Mundial aprobó tres créditos por un total de 900 millones de dólares. De ellos, 400 millones tienen foco en el desarrollo de las energías limpias en sectores vulnerables. Se alinea con los objetivos de la estrategia de transición energética impulsada por la secretaría de Energía del ministerio de Economía.
Con la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables y el consumo eficiente, «se logrará una reducción del costo de generación para las áreas rurales que se vean desfavorecidas por su distancia respecto a los puntos de acceso al Sistema Argentino de Interconexión (SADI)», destacaron desde el gobierno nacional.
Se instalarán sistemas fotovoltaicos en los hogares y en instituciones públicas, mini redes fotovoltaicas, equipos de iluminación con tecnología Led, boyeros solares, equipos de frío y de bombeo de agua para usos productivos según establece el plan.
Estiman que para 2029 el proyecto dará un beneficio directo para 200.370 personas de comunidades dispersas. Con el recambio de equipos de refrigeración e iluminación, también se espera alcanzar a unos 570.000 beneficiarios en hogares que pertenezcan al grupo dos de menores ingresos para los subsidios de la tarifa eléctrica; a 2.500 clubes de barrio y pueblos con iluminación eficiente.
Fuente «energíaon».