//«Los Becerra»,la familia mexicana que rescató más de 800 tortugas marinas.

«Los Becerra»,la familia mexicana que rescató más de 800 tortugas marinas.

En 13 años de trabajo, la familia ha capturado, documentado y liberado 814 tortugas verdes y tortugas golfinas de regreso al océano.

Durante varios años, Cosme Becerra tuvo la encomienda de sacrificar una tortuga marina para comerla en un festejo. A mediados de los noventa, el pescador recibió una tortuga grande, viva, con algunos días de anticipación de aquel evento. La tuvo en el baño de su recámara, esperando la fecha. “Pero no dejaba de hacer su ruido… juuuu… juuuu…”, dice imitando el resoplido del animal que escuchaba noche tras noche.
.
“Ese suspiro, ese ruido, no me dejaba dormir”, continúa. “Por un lado, la escuchaba y, por otro lado, no me dejaba dormir la Moni, mi esposa, diciéndome: ‘pobrecita, parece mujer, mira cómo llora. ¿Ya viste sus lágrimas? Están en todo el piso… suéltala, por favor’”. Aunque él no quería hacerlo, porque era una tortuga que le “pertenecía” a alguien más, la insistencia de Mónica hizo que, al día siguiente, la regresara al mar.


“La liberamos y desde entonces ya no volvimos a consumir tortugas ni a matarlas”. Dedicó así su tiempo a la conservación de tortugas. Comenzó el ‘Grupo de tortugas de Kino Bay’, que estaba formado por los 15 miembros de su familia.
+
El grupo recibió financiamiento del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible de la Comisión Nacional. Los Becerra usaron los fondos para ser entrenados por el ‘Grupo de Tortugas de Las Californias’.
+
En 13 años de trabajo, la familia ha capturado, documentado y liberado 814 tortugas verdes y tortugas golfinas de regreso al océano.
+
El ‘Grupo de Tortugas de Bahía Kino’ ahora está capacitando a Indígenas Comcáac, de 14 a 22 años, para que puedan formar su propio Grupo de Tortugas y comenzar el trabajo de conservación.
h/t: Mongabay
@grupo_tortuguero
Foto: @grupo_tortuguero

Fuente «The Oxigen Project.es».